Mediación II periodo académico.

 




ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE CALDAS

MEDIACIÓN PROBLÉMICA

Código

GADC10-5

Versión

1

Página

1 de 5

Identificación 

Nombre de la mediación 

Las relaciones del mundo actual, los sistemas y la construcción de identidad. 

Nivel y grado 

Nivel 5       Grados: 9:01; 9:02; 9:03; 9:04 y 9:05

Tiempo probable   

Abril - julio 2022

Docentes: 

Julián Alberto Bernal Á. Luis Fernando Cataño, John James Vanegas, Luis Gildardo Acevedo G.


COMPETENCIA

Identificar fenómenos presentes en los sistemas y en los diferentes ambientes de interacción para analizar situaciones problémicas y dar posibles soluciones.


INDICADORES DE DESEMPEÑO

  1. Reconozco la importancia del modelo de la doble hélice para la explicación del almacenamiento y transmisión del material hereditario, analizando las ventajas y desventajas de la manipulación genética.

  2. Explica argumentos, representaciones y modelos que dan razón de fenómenos basados en la evolución, el origen del universo, la tierra y los seres vivos.

  3. Argumentación y razonamiento de situaciones contextuales y fenómenos con relación a las bases e importancia de la biología evolutiva y los mecanismos de la evolución.

  4. Establezco relaciones cuantitativas e introductorias a los componentes y funciones de la química inorgánica. 

  5. Propone y desarrolla expresiones algebraicas en el conjunto de los números reales y utiliza las propiedades de la igualdad y de orden para determinar el conjunto solución de relaciones entre tales expresiones. 

  6. Plantea y resuelve problemas utilizando diferentes métodos, que conducen a sistemas de ecuaciones.


  1. Utiliza teoremas, propiedades y relaciones geométricas para proponer y justificar estrategias de medición y cálculo de longitudes.


  1. Aplica los conceptos básicos de la matemática financiera de uso diario para realizar análisis de situaciones del diario vivir.


  1. Reconoce cómo diferentes maneras de presentación de la información pueden originar distintas interpretaciones 


  1. Valoro la práctica deportiva como medio de conservación de la salud.


  1. Elabora documentos utilizando las herramientas que se encuentran en las pestañas insertar, diseñar de página y Referencias  del procesador de texto Microsoft Word.

  2. Utiliza responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarme con otros en el mundo.

  3. Identifica y analiza inventos e innovaciones que han marcado hitos en el desarrollo tecnológico.

  4. Reconozco las implicaciones éticas, sociales y ambientales de las manifestaciones tecnológicas del mundo en que vivo, y actúo responsablemente.

SITUACIÓN PROBLÉMICA 

La evolución, es fundamental en el estudio de las ciencias naturales, los comportamientos sociales y la estructuración del pensamiento humano. Las unidades y estructuras evolutivas proporcionan a la “naturaleza”, al organismo (potencialidades y limitaciones biológicas, sociales, culturales y cognitivas en el desarrollo del ser humano), mientras que el ambiente interacciona con los organismos vivos para configurar características peculiares, anatómicas, fisiológicas, bioquímicas y conductuales.

¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? Desde la antigüedad, la humanidad ha buscado respuesta a esas grandes preguntas, y una manera de acercarse a sus respuestas es el estudio de la  prehistoria y de nuestros antepasados. Desde que se aceptó de forma generalizada la teoría de la selección natural de  Darwin y el hecho de que las especies no son inmutables, muchos estudiosos y aventureros se han afanado en buscar a nuestros ancestros, en reconstruir la cronología de la especie humana, en encontrar a ese ‘eslabón perdido’ o forma intermedia a partir del cual nuestro linaje se separó del de los simios.

Hoy sabemos que la evolución del ser humano no es una línea, sino que tiene muchas ramificaciones, y que formamos parte de una gran familia, los homínidos, que incluye tanto a orangutanes, chimpancés, gorilas y bonobos, como a un montón de especies ya extintas. Somos los únicos supervivientes del género Homo, pero antes que nosotros hubo otros muchos, e incluso convivimos con algunas especies como Homo neanderthalensis durante miles de años.

Además, la historia de nuestros orígenes es tan apasionante que se reescribe casi cada día, pues en muchos rincones del planeta se están estudiando nuevos yacimientos y conociendo, con las últimas técnicas disponibles, muchos más detalles sobre cómo vivían nuestros parientes extintos.  Continuamente se producen hallazgos y es muy fácil perderse con cada nueva  noticia o estudio científico que se publica.

El libro 'Historias de la Prehistoria' (Ed. La esfera de los libros), de David Benito, es una excelente guía para situarse en esta época que, como indica el autor en el prólogo, “a pesar de ser la edad más larga de nuestra historia, es la más desconocida para el gran público”. Muchas veces se tiene una imagen sesgada de ese hombre prehistórico, bruto, poco higiénico y de inteligencia limitada, pero no hay que olvidar que “sin esa gente nunca hubiéramos llegado al desarrollo y comodidades de los que hoy disfrutamos”, afirma Benito.

Hemos seleccionado algunos de los datos e historias del libro para ayudar al lector a poner en orden sus ideas. Una guía sencilla que podemos utilizar para ubicarnos mejor cada vez que aparezca una nueva noticia sobre un hallazgo arqueológico.

En primer lugar vamos a situarnos en el plano taxonómico. El género Homo sapiens forma parte del orden primates, que se caracterizan entre otras cosas por tener manos y pies con cinco dedos, dedo pulgar oponible- excepto el de nuestro pie, que ha perdido esa capacidad-, uñas en lugar de garras, visión estereoscópica, y un volumen craneal mayor. Dentro del orden de los primates, nos ubicamos en la superfamilia Hominoidea, que se divide en la familia Hominidae (la nuestra), y la familia Pongidae, en la que se encuentran orangutanes, gorilas y chimpancés.

Aunque el término ‘eslabón perdido’ está hoy en desuso, refleja bien esa búsqueda del hombre para encontrar al primer homínido, ese ancestro común entre humanos y chimpancés. Sabemos que nuestro linaje se separó hace entre 5 y 7 millones de años y existen varios aspirantes a ocupar el puesto del homínido más antiguo. Los más destacados son Sahelanthropus tchadensis, Orrorin tugenensis y el género Ardipithecus, que es el que mayor aceptación tiene en la comunidad científica.

Evolución de la especie humana: guía para entender a los homínidos - Primates, hominoideos y homínidos (muyinteresante.es) 


PREGUNTAS PROBLÉMICAS

  1. ¿Cómo podemos detener el daño que ocasionamos en el planeta?

  2. ¿Cuál es el papel del ser humano como parte del mundo natural?

  3. ¿Cómo podemos contribuir a prevenir daños ocasionados a las especies vivas y recuperar las que se extinguieron?

  4. ¿Qué importancia tiene la probabilidad en la genética?

  5. ¿Cuál es la importancia de la biología Molecular y la relación humana?

  6. ¿Cómo determinar el nivel de acidez o basicidad de las sustancias en la vida cotidiana?

  7. ¿Cuáles son los productos que ofrecen los bancos? Explique.(10 productos)

  8. ¿Por qué son importantes las relaciones y funciones  en la vida cotidiana?

  9. ¿Qué importancia tienen las razones y proporciones en la vida cotidiana?

  10. ¿Cuáles son las clases de relaciones y funciones? explíquelas.

  11. ¿Cómo se explica la ley de la oferta y la demanda mediante gráficas lineales de las funciones.

  12. ¿Cómo incide el ejercicio en la salud del individuo?

  13. ¿Qué entiende por cualidades físicas y porqué son importantes desarrollarlas  en el ser humano desde edades tempranas?

  14. ¿Cómo puedo demostrar a través de las disciplinas del DPC que contribuye a mejorar y proteger el medio ambiente escolar ? (proyecto PRAE)

  15. ¿Qué es inteligencia artificial? ¿Qué es robótica? ¿Qué es un Robot? ¿Qué es un droide? ¿Qué es un cyborg?.

  16. Los procesadores de texto ofrecen funciones que facilitan la realización de trabajos y textos escritos, permiten insertar Tablas de contenido, Tablas, Imágenes, Formas y muchos otros elementos. ¿Cómo se pueden insertar estas funciones en el procesador de texto Microsoft Word y en qué pestaña se pueden encontrar estos elementos?

  17. ¿Cómo se puede mostrar gráficamente información con Word?

  18. ¿Qué herramienta de Word utiliza usted para mostrar gráficamente el rendimiento de un grupo en su rol como maestro?

  19. ¿Con qué herramienta de Word se puede elaborar un mapa conceptual?

  20. Realizar fórmulas matemáticas en Word es complejo, ¿Qué herramienta ofrece éste software para realizar fórmulas?



PROYECTOS TRANSVERSALES


EJERCICIO DE  DERECHOS HUMANOS; MOVILIDAD ESCOLAR __; EMPRENDIMIENTO PEDAGÓGICO __; EDUCACIÓN AMBIENTAL PRAE X; GESTIÓN DEL RIESGO __; EDUCACIÓN SEXUAL X, CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA, ESTILOS DE VIDA SALUDABLE Y PROYECTO DE VIDA X; ARTICULACIÓN DE NIVELES TRANSICIONES ARMÓNICAS __; `PROYECTO ONDAS X.    



TAREAS COGNOSCITIVAS

  1. Reconoce las teorías propuestas para explicar el origen del universo, la tierra y los seres vivos.

  2. Comprende las bases e importancia de la biología evolutiva y los mecanismos de la evolución.

  3. Conoce la evolución de los grupos y los seres vivos.

  4. Explica e identifica la construcción de vida a partir de la interpretación de la biología molecular.

  5. Identifica la importancia de la acidez y basicidad de las sustancias.

  6. Realice un cuadro para convertir unidades de longitud, masa y tiempo. Apliquelo. 

  7. Desarrollar un taller de problemas en función de las razones y proporciones del libro del ministerio de educación.

  8. Elabore un cuadro con los productos financieros que proporcionan los bancos explicando cada uno.

  9. Aplicar movimientos relacionados con elementos de acuerdo al deporte que se práctica.

  10. Realizo trabajos de condición física con mis compañeros que contribuyan a la conservación de la salud.

  11. Realiza una consulta sobre las cualidades físicas más importantes,fuerza,resistencia,equilibrio y coordinación .

  12. De acuerdo a los ejemplos, indicaciones y características mostradas en clase de tecnología e informática acerca de la pestaña insertar, diseo de página y referencias de Microsoft Word, realice los ejemplos prácticos planteados.

  13. Realice una Cartelera en parejas que tenga como tema principal  alguno de los siguientes dos ítems: (1) Las maquinas reemplazan a los seres humanos – (2) Un ser humano podría cargar su conciencia por completo en un robot y habitar en su interior. Cuándo entregue la cartelera deberá entregar una hoja impresa en la cual usted explique de manera justificada la cartelera realizada.


  

CRITERIOS DE EVALUACIÓN


  1. Diferencia los tipos de evolución y sucesiones en el planeta tierra.

  2. Diferencia los diferentes procesos de planteamientos propuestos como teorías del origen del universo y la tierra.

  3. Identifica los procesos de origen y extinción de las especies vivas.

  4. Ejerce el papel de ciudadano responsable con el uso adecuado de los sistemas tecnológicos (transporte, ahorro de energía, etc.).

  5. Identifica y analiza inventos e innovaciones que han marcado hitos en el desarrollo tecnológico.

  6. Predice qué ocurrirá con una solución si se modifica una variable como la temperatura, la presión o las cantidades de soluto y solvente.                                                                           

  7. Predice qué ocurrirá con una solución si se modifica una variable como la temperatura, la presión o las cantidades de soluto y solvente. 

  8. Identifica los componentes de una solución y representa cuantitativamente el grado de concentración utilizando algunas expresiones matemáticas: % en volumen, % en masa, molaridad (M), molalidad (m).                                                                                                      

  9. Explica a partir de las fuerzas intermoleculares (Puentes de Hidrógeno, fuerzas de Van der Waals) las propiedades físicas (solubilidad, la densidad, el punto de ebullición y fusión y la tensión superficial) de sustancias líquidas.

  10. Utiliza responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarse con otros en el mundo.

  11. Reconoce las implicaciones éticas, sociales y ambientales de las manifestaciones tecnológicas del mundo en que vivo, y actúa responsablemente.

  12. Identificar por medio de ecuaciones los niveles de acidez y basicidad de las sustancias.

  13. Plantea y resuelve problemas utilizando diferentes métodos, que conducen a sistemas de ecuaciones.

  14. Utiliza teoremas, propiedades y relaciones geométricas para proponer y justificar estrategias de medición y cálculo de longitudes.

  15. Aplica los conceptos básicos de la matemática financiera de uso diario para realizar análisis de situaciones del diario vivir.

  16. Reconoce cómo diferentes maneras de presentación de la información pueden originar distintas interpretaciones  

  17. De acuerdo a los logros planteados, se tendrán en cuenta: la responsabilidad y la puntualidad en el desarrollo de la mediación; la calidad y la creatividad en la presentación de los trabajos planteados, el trabajo en equipo, la sustentación individual de los nuevos aprendizajes y el dominio teórico y práctico de los fundamentos deportivos.


BIBLIOGRAFÍA:

LEIDI Gil Fuentes y Otros, Vamos a aprender Matemáticas 9. Edit. Printed. Ministerio de educación. 2017.

RODRIGUEZ, Camacho Luz Stella y otros. Los caminos del saber 9°. Editorial Santillana, 2015.

STANSFIELD William. Teoría y problemas de genética. Editorial McGraw-Hill, 1993.

FRANCIS Turner, Liliana y otros. Libro de protocolos de laboratorio de biología. Universidad del Tolima. Facultad de Ciencias Básicas, 2006.

GARCÍA, Riveros Manuel Alejandro y otros. Matemáticas para pensar 90. Editorial Norma, 2011.

RUIZ, Aguilera Arid. Desarrollo y perfeccionamiento de las capacidades físicas.

https://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-respuestas/icuando-se-extinguira-la-raza-humana

http://tecinfensc.blogspot.com/

https://www.aulaclic.es/word-2010/

https://www.revistadelauniversidad.mx/articles/5d6bf226-6e82-4be9-93ed-4f1183a1df3c/la-inteligencia-artificial-y-los-androides

https://www.muyinteresante.es/tecnologia/inteligencia-artificial/articulo/mas-inteligencia-artificial-para-los-androides-811534160236

http://www.uacj.mx/

https://www.nwf.org/

Kurt Meinel.Didáctica del movimiento.Editorial Pueblo.Habana Cuba.

Evolución de la especie humana: guía para entender a los homínidos - Primates, hominoideos y homínidos (muyinteresante.es)


MENSAJE DEL PEI:


Respetuoso de la vida, la naturaleza y el ambiente, que lo lleve desde su palabra y acción a defender sus derechos y los de sus congéneres. 


Comentarios

Entradas populares