Mediación Núcleo DPC. Año lectivo 2022. Ciencias Naturales y Educación Ambiental.

 


 

Centenario

 

 

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE CALDAS

 MEDIACIÓN PEDAGÓGICA

 

 

Código

 

GADC  10-5

 

Versión

   

 1

 

Página

 

  1 de 3

IDENTIFICACIÓN:

 

 

 

NOMBRE DE LA MEDIACIÓN:

 

“SER HUMANO Y EL AMBIENTE”

 

 

 

NIVEL Y GRADO:

 

Nivel : V                   Grado: NOVENO

 

 

 

TIEMPO PROBABLE:

 

ENERO A MARZO DE  2022

                                                        

 

 

DOCENTES:

JULIÁN ALBERTO BERNAL ÁLVAREZ; JAMES VANEGAS OCAMPO; LUIS FERNANDO CATAÑO; LUIS GILDARDO ACEVEDO; JHON ALEXANDER SALDARRIAGA NOREÑA.

 

 

 

1.       COMPETENCIA

Identifica fenómenos, representa, construye preguntas o situaciones en los sistemas que movilicen análisis y respuestas pertinentes sobre los sucesos o fenómenos presentes en la naturaleza.

2.       INDICADORES DE DESEMPEÑO:

 

       Analizo la importancia de la reproducción sexual en el mantenimiento de la variabilidad.

       Argumento las ventajas y desventajas de la manipulación genética.

       Identifico y explico medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades de transmisión sexual.

       Establezco relaciones cuantitativas entre los componentes de una solución desde la relación con el SI (Sistema Internacional de Unidades y Medidas) y la notación científica.

       Comprende los aportes tecnológicos y científicos en función de la solución de situaciones de mejoramiento de vida.

       Identifico y utilizo las operaciones matemáticas suma, resta, multiplicación, división, potenciación y radicación para presentar situaciones matemáticas y no matemáticas para resolver problemas utilizando los conjuntos numéricos.

       Uso representaciones geométricas para resolver y formular problemas en las matemáticas y otras disciplinas.

       Interpreto analítica y críticamente información estadística proveniente de diversas fuentes (prensa, revistas, televisión etc.)

       Relaciono la importancia del pago cumplido y responsable de los impuestos de una sociedad y el impacto que esto genera en su entorno.

       Reconozco cómo diferentes maneras de presentar la información puede originar distintas interpretaciones.  

       Reconoce su responsabilidad frente al covid19 para prevenir posibles contagios que impliquen riesgo para otras personas(familia y personas cercanas).

       Realiza diferentes actividades físicas con responsabilidad para mejorar su salud física y mental. 

       Identifica y analiza inventos e innovaciones que han marcado hitos en el desarrollo tecnológico.

       Comparo tecnologías empleadas en el pasado con las del presente y explico sus cambios y posibles tendencias.

       Elabora documentos utilizando las herramientas que se encuentran en las pestaña insertar  del procesador de texto Microsoft Word.

       Utilizo responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarme con otros en el mundo.

       Diseña y construye prototipos de artefactos y procesos como respuesta a una necesidad o problema, teniendo en cuenta las restricciones y especificaciones planteadas.

 

 

3.       SITUACIÓN PROBLÉMICA:

La Inteligencia Artificial podría ser la mejor herramienta para explorar el Universo

La capacidad de interpretar el mundo que rodea al ser humano y sus exteriores significan un sin fín de posibilidades para la humanidad, entendiendo el sentido de humanidad desde el ejercicio de la retrospección profunda del criterio de vida, la relación con el desarrollo tecnológico y el avance del conocimiento, encaminados en un bienestar colectivo y enfocado en el concepto de sostenibilidad y sustentabilidad.

Para algunos astrónomos, el potencial del desarrollo y evolución de la inteligencia artificial (IA) va más allá de la mera clasificación de datos. Creen que la inteligencia artificial podría usarse para crear información, llenando los puntos ciegos en nuestras observaciones del planeta tierra y del Universo.

Un grupo de astrónomos de la Universidad Californiana de Berkley, que se especializan en astrofísica de galaxias y agujeros negros, han utilizado inteligencia artificial para mejorar la resolución de las imágenes borrosas del telescopio. Para hacer esto, desplegaron un tipo de red neuronal que es óptima en generar variaciones de los datos que estudia, como un falsificador bien entrenado que puede imitar el estilo de un pintor famoso. Estas redes, llamadas redes generativas de confrontación, o GAN (por sus siglas en inglés), se han utilizado para crear caras falsas basadas en imágenes de celebridades; diálogo de audio falso que imita las voces de las personas; y una amplia variedad de otros tipos de datos. Son una de las variantes más desarrolladas de la investigación en inteligencia artificial contemporánea y, para los investigadores significa obtener información que no existía antes.

Imita colores como un pintor famoso

El artículo publicado por este grupo de investigadores de Berkley a finales de 2021, mostró cómo las redes generativas de confrontación podrían usarse para mejorar la calidad de las imágenes del espacio. Bajaron la calidad de imagen de un montón de imágenes de galaxias, agregando ruido y desenfoque, luego usaron redes generativas de confrontación especializadas en imágenes de telescopio para aumentar su resolución, comparándolas con las originales. Los resultados fueron sorprendentemente precisos: lo suficientemente buenos como para convencer a la comunidad científica que estudia el cosmos de que la inteligencia artificial tiene un grandísimo potencial para mejorar todo tipo de conjuntos de datos en el campo de la astronomía. Los científicos implicados en el proyecto aseguran que tienen "muchos resultados interesantes en proceso", pero no pueden revelar nada antes de que se publiquen en las habituales publicaciones científicas especializadas.

Si este tipo de avances científicos siguen marcando las pautas de los progresos científicos en la determinación e interpretación del universo, sería significativo pensar en diseños de intervención ambiental sobre contaminación, nuevos materiales de uso que protejan el medio ambiente y la vida en la tierra.

¿De qué manera desde las aulas de clase de nuestra institución pueden proponerse aproximaciones a la intervención de fenómenos de impacto y bienestar en la vida en la tierra?

¿Cómo generar estrategias que promuevan el uso consciente y razonable de los recursos y cómo diversos procesos de consumo tecnológico y de información contribuyen con el bienestar de la humanidad?

La Inteligencia Artificial podría ser la mejor herramienta para explorar el Universo (muyinteresante.es)

 

4.       PREGUNTAS PROBLÉMICAS

       ¿Por qué la sostenibilidad no solo depende de quienes consumen o fabrican, sino de todos?

       ¿De qué manera la variabilidad genética influye en la sostenibilidad de los seres vivos y cómo este concepto contribuye al mejoramiento y calidad de vida?

       ¿Cuál es la importancia de la reproducción en términos genéticos y cómo las herramientas tecnológicas influyen en dichos procesos?

       ¿Cómo podemos contribuir a prevenir daños genéticos en nuestro cuerpo y otras especies causados por factores físicos, químicos y ambientales?

       ¿Cómo los análisis cuantitativos en ciencias influyen sobre la predicción de comportamientos en las especies biológicas y la sostenibilidad en el planeta tierra?

       ¿Por qué crees que la UNESCO declaró el genoma humano patrimonio de la humanidad?

       ¿Cuáles son las propiedades que cumple cada uno de los conjuntos numéricos?

       ¿Cómo se pueden clasificar los ángulos y los triángulos?

       ¿Cómo podemos contribuir con las políticas económicas del país al producir, distribuir o consumir bienes y servicios en nuestro país?

       ¿Cuáles son los impuestos con los cuales contribuye su familia al desarrollo del país?

       ¿De qué manera asumo una postura más crítica y responsable con respecto a las medidas de bioseguridad en el entorno?

       ¿Cómo influye el reconocimiento y activación de la frecuencia de ejercicio físico en mi hogar y de qué manera estas actividades físicas mejoran la salud y la calidad de vida?

       ¿Considera que asume con responsabilidad hábitos de vida saludable como lo es la sana alimentación y práctica de ejercicio frecuente?

       Seleccione un aparato, invento o descubrimiento que sea parte del desarrollo de la humanidad

       Consultar la evolución hasta nuestros días del aparato, invento o descubrimiento escogido.

       De acuerdo al material consultado en la evolución del aparato, invento o descubrimiento escogido, ubique la primera evolución o fase (la versión más antigua) y la última generación o etapa (versión más moderna) de este aparato, invento o descubrimiento.

       En el transcurso de la historia ¿cuántas etapas, momentos, fases, generaciones o línea de tiempo de evolución se podrían destacar y cuáles son?

       Los procesadores de texto ofrecen funciones que facilitan la realización de trabajos y textos escritos, permiten insertar Tablas de contenido, Tablas, Imágenes, Formas y muchos otros elementos. ¿Cómo se pueden insertar estas funciones en el procesador de texto Microsoft Word y en qué pestaña se pueden encontrar estos elementos?

 

5.       TAREAS COGNOSCITIVAS:

1.       Desarrolla talleres con enfoque de preguntas de diferente orden relacionados con “Reproducción celular: mitosis y meiosis”.

2.       Realiza ejercicios sobre cálculos de soluciones, materiales teniendo en cuenta el SI de unidades y la notación científica en las relaciones tecnológicas.

3.       Realiza presentaciones con argumentos estables sobre los aportes a la sostenibilidad y al cuidado del medio ambiente teniendo en cuenta el concepto de reproducción y el cálculo de sustancias a partir del SI de unidades y la notación científica.

4.       Realiza la práctica de laboratorio “Célula y reproducción celular”.

5.       Construye una propuesta proyecto para intervención la cual busca contribuir con la sostenibilidad ambiental y social en la ciudad.  

6.       Analiza algunos artículos científicos relacionados con la estructura y función de los genes y la sostenibilidad.

7.       Observar el video “Las matemáticas son para siempre”, extraer las ideas principales.

8.       Consulta en el portal de la contraloría general de la república de Colombia y en el portal del banco de la república temas relacionados con los impuestos.

9.       Consulte 15 ángulos, su concepto, gráfica.

10.   Consulte 15 ángulos, su concepto, gráfica y clasifíquelos.

11.   Taller: Potenciación y radicación.

12.   Consulte 20 términos relacionados con estadística.

13.   Participa en diferentes actividades físicas de manera creativa y establece espacios personales y colectivos de actividad física.

14.   Desarrolla ejercicios de acondicionamiento general en casa.

15.   Resolver las tareas cognoscitivas que se encuentran en la mediación complementaria “Evolución de los aparatos, inventos y descubrimientos dinamizadores de Historia en la humanidad.” Que se encuentra en http://tecinfensc.blogspot.com.co/

16.   De acuerdo a los ejemplos, indicaciones y características mostradas en clase de tecnología e informática acerca de la pestaña insertar de Microsoft Word, realice los ejemplos prácticos planteados.

 

6.       CRITERIOS DE EVALUACIÓN

 

En términos generales se evaluará los procesos de formación de los estudiantes teniendo en cuenta la participación activa en las diferentes propuestas de las clases, el desarrollo de las actividades planteadas de manera proactiva, participación oral y escrita, además se tendrá en cuenta la capacidad de argumentar o proponer soluciones en diferentes escenarios de clase, presentaciones excepcionales de trabajos incluyendo normas. Es importante reconocer el cumplimiento y la puntualidad en las actividades de clase sincrónicas y la presentación de trabajos.

 

1. Explica la forma como se desarrollan los procesos de reproducción por medio de foro abierto y debate general, identificando causas de la reproducción entre organismos.                                                                          

2. Diseña experiencias que puedan demostrar la importancia de la reproducción y sus relaciones con las soluciones y la sostenibilidad.                                                                                                                    3. Predice mediante la aplicación de diferentes mecanismos de cuantificación la solución e interpretación de situaciones problemas relacionadas a la vida cotidiana.                            

4. Demuestra la relación que existe entre el proceso de la meiosis y mitosis en la vida humana.                                                                     5. Explica qué factores afectan la formación de soluciones a partir de resultados obtenidos en procedimientos de preparación de soluciones de distinto tipo.                                      

6. Identifica la diferencia entre exactitud y aproximación en las diferentes representaciones de los números reales.

7. Construye representaciones geométricas y numéricas de los números reales (con decimales, raíces, razones, y otros símbolos) y realiza conversiones entre ellas.

8. Identifica y utiliza múltiples representaciones de números reales para realizar transformaciones y  comparaciones entre expresiones algebraicas.

9. Establece conjeturas al resolver una situación problema, apoyado en propiedades y relaciones entre números reales.

10. Describe casos en los que la evolución de las ciencias ha permitido optimizar algunas de las soluciones tecnológicas existentes.

11. Propone mejoras en las soluciones tecnológicas y justifica los cambios propuestos con base en la experimentación, las evidencias y el razonamiento lógico.

12. Identifica y analiza inventos e innovaciones que han marcado hitos en el desarrollo tecnológico.

13. Comparo tecnologías empleadas en el pasado con las del presente y explico sus cambios y posibles tendencias.

14. Elabora documentos utilizando las herramientas que se encuentran en las pestaña insertar  del procesador de texto Microsoft Word.

15. Utilizo responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarme con otros en el mundo.

16. Diseña y construye prototipos de artefactos y procesos como respuesta a una necesidad o problema, teniendo en cuenta las restricciones y especificaciones planteadas.

17. Selecciona las técnicas de expresión corporal para la manifestación de emociones y pensamientos en diferentes contextos.

18. Toma decisiones sobre los aspectos fundamentales de la actividad física para la formación personal.

 

 

                    

7.       BIBLIOGRAFÍA:

 

Rodriguez Camacho Luz Stella. LOS CAMINOS DEL SABER: CIENCIAS 9°/ … (Et al.) Edit. Santillana, 2012.

CARRILLO  CHICA ESTEBAN  Y OTROS. Los caminos de la ciencia 9º edit. Santillana de Bogotá  2013

CARRILLO  CHICA ESTEBAN  Y OTROS. Contextos naturales 9º edit. Santillana Santafé de Bogotá 2004.

CASTAÑO C. Norma Constanza. Procesos naturales 9º Editorial Santillana.

Vamos a Aprender Matemáticas 9°, Libro de MEN

SALGADO DIANA C. editorial Santillana 2017, Los Caminos del Saber °9

 

SANCHEZ CARLOS D. editorial Santillana 2016. Proyecto saberes, Matemática Santillana.

 

GIL FUENTES LEIDI. Vamos a aprender Matemática 2017. Ministerio de educación nacional.

 

DIAZ D. Ricardo Alejandro y otros. Pensamiento matemático 9º Editorial libros y libros. Bogotá 2002.

Fluri Hans.Ejercicios y juegos de Tiempo Libre.Editorial Hispano Europea.Barcelona..2002.

BRAVO ROSARIO. Manual del Desarrollo psicomotor. Secretaria de educación de Antioquia.

 

Secundaria activa - Ministerio de Educación Nacional de Colombia (mineducacion.gov.co)

www.khanacademy.com.org

https://www.muyinteresante.es/cultura/arte-cultura/articulo/ique-es-el-desarrollo-sostenible

www.youtube.com

http://tecinfensc.blogspot.com/

https://www.aulaclic.es/word-2010/

http://listas.20minutos.es/lista/101-inventos-que-cambiaron-el-mundo-276334/

https://www.fundacionaquae.org/ideas-que-cambiaron-el-mundo/

https://www.youtube.com/watch?v=9iInIgE4wLQ&t=1s

 

MENSAJE DEL PEI:

OBJETO DE ESTUDIO DEL NÚCLEO DPC.

ESTUDIA LAS RELACIONES DEL SER HUMANO Y LA NATURALEZA PARA CONOCER SUS REGULARIDADES EN TÉRMINOS DE PRINCIPIOS, LEYES Y APLICACIONES.

8.       OBSERVACIONES:          

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Comentarios

Entradas populares